Los Moáis
Información
Cuestionario
1-¿Que es un Moái?
-Es una estatua de piedra monolítica.
2-¿Dónde los podemos encontrar?
-Sólo se pueden encontrar en la Isla de Pascua.
3-¿De que negocio viven los habitantes de la Isla de Pascua?
-Viven del turismo y la pesca.
4-¿Cuántos moáis podemos encontrarnos?
-Más de 600.
5-¿Por quienes fueron tallados?
-Por los antiguos rapa nui.
6-¿Dónde fueron labrados la mayotía de ellos?
- La mayoría de ellos fueron labrados en toba del volcán Rano Raraku.
7-¿Que podemos encontrar aun en toba del volcán?
-Quedan 397 moáis más en diferentes fases de acabado.
8-¿Que hicieron con los moáis terminados?
-Prácticamente todos los moáis terminados fueron posteriormente
derribados por los isleños nativos en el período siguiente al cese de la
construcción.
9-¿Que descubrieron en 1978?
-Se descubrió que, en las cavidades oculares, solían colocarse placas de coral a modo de ojos.
10-¿Cual es el significado de los moáis?
-Es aún incierto, y hay varias teorías en torno a estas estatuas. La más
común de ellas es que las estatuas fueron talladas por los habitantes polinesios de las islas, entre los siglos XII y XVII.
11-¿Como debían situarse los moáis?
-Debían situarse sobre los ahus (plataformas ceremoniales) con sus
rostros hacia el interior de la isla y tras encajarles unos ojos de
coral o roca volcánica roja se convertían en el aringa ora (rostro vivo) de un ancestro.
12-¿Que teorías exicten sobre la construcción?
-Se cree que montañas enteras fueron removidas para su creación. Posteriormente eran extraídas y semienterradas en las cercanías para ser esculpidos los detalles.
13-¿Como podian cortar la roca volcánica?
-Podía ser cortada con relativa facilidad con herramientas de basalto y obsidiana.
14-¿Cómo eran transportadas por la isla?
- No se sabe exactamente cómo eran trasladados, pero es casi seguro que dicho proceso exigió el uso de trineos o rodillos de madera. Una segunda teoría apunta a que fueron movidos balanceándolos con cuerdas.
15-¿ Cuántas personas eran necesarias para trnsportar una estatua de 9 toneladas?
-Una veintena de personas y algunas maromas.
16-¿Qué descubrieron durante el verano del 2000?
-Un equipo arqueológico norteamericano descubrió datos que sugieren la utilización de máquinas complejas en la isla hace siglos.
17-¿Cómo son las carreteras que sirvieron para transportar las estatuas gigantes?
-Muestran una forma característica en "V" o "U".
18-¿Cúal es la anchura media de esas carreteras?
-La anchura media es de 3.5 metros.
19-¿Qué pasa en algunos de los tramos de las carreteras?
-En algunos tramos, las carreteras están flanqueadas por líneas de rocas.
20-¿Cómo estan puestas las rocas?
-Lo más sorprendente es que estas rocas no están simplemente colocadas
allí, sino encajadas en agujeros tallados en el lecho de roca que forma
el suelo de la isla.
21-¿Dónde se pueden encontrar también ese tipo de agujeros?
-Un detalle relevante es que este tipo de agujeros se da en los tramos en los que la carretera discurre cuesta arriba.
22-¿Porqué se sospecha que estan esos agujeros ahí?
-Para acomodar algún tipo de mecanismo ideado para ayudar a mover las
gigantescas cabezas de piedra y salvar desniveles que, de otra manera,
requerirían un notable esfuerzo.
23-¿Desde que año algunos moáis han sido restaurados?
-Desde 1956.
24-¿Todos los moáis estaban mirando hacia el interior de la isla?
-No todos, excepto los siete situados en el Ahu Akivi, que al parecer representan a los siete exploradores que precedieron a los primeros colonizadores.
25-¿Cual es el moái mas alto de entre todos los terminados?¿Dónde se encuentra actualmente?
-El Moaí Paro y se ubica en la plataforma Te pito kura, medía 11 metros y pesaba unas 80 toneladas. Actualmente se encuentra derribado y seccionado en tres partes.
26-¿Qué sucede en la carretera Rano Raraku?
-Existe una estatua inconclusa de 21 metros.
27-¿Cúal es la mayor de las plataformas exictentes?
-Ahu Tongariki con 200 metros de largo y 15 moáis sobre él. Fue restaurado entre 1996 y 1997.
28-¿A quién le regalaron los habitantes de la ista un moái?
-Al presidente Carlos Ibáñez del Campo, pero el mandatario se deshizo de él ya que cuenta la leyenda que un asesor le comentó que traía mala suerte.
Imágenes
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4K1r0yPMa10Z48B4aRLTnLB-M9VfPuRgpQQz_MjupCXlsmj1bmTi9lZO6f2nK89FH9jobMqMQj4ik8JDu9LDZ23pmc8qkU_pTVj52pw_pO11d4E2AwPJ8kQPFDAGR0iE9m6Hp1fCvyWg/s1600/303992638_18a9f2942c.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario