-Es un centro ceremonial maya.
2-¿Qué significa Chichén Itzá ?
-Boca del pozo de los brujos de agua.
3-¿De qué idioma procede?
-Procede del idioma maya.
4-¿Dónde está situado?
-En la península de Yucatán (México).
5-¿En qué periodo maya fue construido?
-En el posclásico.
6-¿Qué periodo es este?
-El de la declinación de la cultura maya.
7-¿Qué dios preside el templo?
-Kukulcán.
8-¿Quién es Kukulcán?
-La representación maya de Quetzalcóat.
9-¿Dónde fue inscrita en 1988?
-En la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
10-¿Y el 7 de julio de 2007?
-Una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo Moderno.
11-¿Cuándo fue fundada?
-Hacia el año 525 d.C.
12-¿Quiénes la fundaron?
-Los chanes de Bacalar.
13-¿Quiénes fueron los primeros europeos en ver la zona?
-Los españoles Francisco de Montejo y Diego de Landa.
14-¿Qué representa la pirámide de Kukulcán?
-La bajada a la tierra del dios Kukulcán.
15-¿Por qué lo representa?
-Porque durante los equinocios, la sombra de las escaleras tienen forma de serpiente.
16-¿Qué es el Cenote Sagrado?
-Una caverna con agua a cielo abierto.
17-¿Cuánto mide el Cenote Sagrado?
-6m de diámetro, 15m verticales hasta el nivel del agua y 13m de profundidad.
18-¿A qué dios se le realizaban ofrendas en el Cenote Sagrado?
-Al dios Chaac, señor de las lluvias.
19-¿En que consistían las ofrendas?
-En dar objetos valiosos y sacrificar a doncellas o prisioneros.
20-¿Qué hizo el estadounidense, Edward Herbert Thompson en este templo?
-Lo desvalijó y envió algunos objetos al Museo Peabody de Massachusets.
21-¿Qué es el efecto de la cola del Quetzal?
-Cuando se hace un ruido seco a unos 40m en perpendicular de la escalinata de la pirámide se escucha un ruido agudo.
22-¿Por qué recibe este nombre?
-Porque el sonido es parecido al canto del quetzal, el pájaro sagrado maya.
23-¿Quién descubrió este efecto?
-El ingeniero en acústica estadounidense David Lubman en 1998.
24-¿A qué se debe este efecto?
-A que el sonido rebota en los escalones y el eco es múltiple.
25-¿Cuántos escalones tiene la pirámide?
-364 más la plataforma superior.
26-¿Con qué coincide?
-Con los días del Haab y del actual calendario gregoriano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario